
En la siguiente nota hablaremos sobre el caso de RACISMO que se evidencia en la última publicidad de Falabella, realizada para promocionar sus colchones Drimer y que ya se convirtió en tendencia en el Perú estas últimas horas.
Resulta que la tienda por departamentos Falabella Perú, que pertenece al grupo chileno que lleva el mismo nombre, lanzó una campaña llamada “#ModoCama”.
En el video se puede apreciar a una mujer de tez blanca como protagonista de la campaña, que cuenta su nueva experiencia luego de mudarse con una roomate afro-descendiente. Pero, para ella, ha sido todo un problema por la desigualdad de costumbres.
Y ¿cuáles son estas costumbres?
A la protagonista le encanta tener todo ordenado, limpio, impecable, un anís de casa. En cambio, su compañera refleja todo lo contrario (o así es como lo evidencia el spot).
En el video también se aprecia como la chica de tez blanca trata de alejar a la morena para que deje de ensuciar, no desordene ni deje mal olor en su espacio.
Leíste bien, mal olor.
En la escena que continúa, la chica blanca menciona que escogió comprar un colchón especial que la aleja de las bacterias, pero que sobre todo absorbe los malos olores.
Y es a continuación donde, con previas imágenes de la chica afro-descendiente, nuestra protagonista menciona que ese es su secreto, pero que no se lo digan a “Valeria” (el nombre de su compañera de piso).
Por lo visto también la chica blanca tiene alto poder adquisitivo, debido a que ese colchón en especial se vende a partir de los 1000 dólares y puede llegar a costar unos 5000.

Para sacar conclusiones de un posible racismo, no explícito, pero que en mi opinión personal sí es obvio, debemos analizar a profundidad el mensaje.
Tenemos el tipo de video clásico con estereotipos, en donde una chica blanca es limpia, con dinero y de buenas costumbres, mientras del lado contrario, de forma negativa, está la chica afro-descendiente que aparenta ser sucia, desordenada y que son sus malas costumbres las que perjudican a la chica que, según cómo lo vende el spot, tiene las costumbres correctas.
Falabella Perú, hizo un pronunciamiento sobre este tema, retirando su promoción y pidiendo unas disculpas no del todo correctas.
“Hemos tomado la decisión de retirar esta pieza. Nunca ha sido nuestra intención generar malestar ni reflejar prejuicios que no compartimos como cultura organizacional”, dice el comunicado oficial de la empresa.
Las disculpas, en mi opinión, si bien van para el público en general, siento que en especial debieron estar dirigidas a las personas de ascendencia africana, que se sintieron ofendidas por este spot.
Espero, también, el pronunciamiento de las otras partes, ya que no solo Falabella como empresa está involucrada, también lo están la agencia Circus Grey y la productora Quantico Films.
En la ficha técnica que se encontraba en la web de código.pe, se menciona que la persona encargada de aprobar el producto fue Mariale Camet, mientras los creativos tras el spot publicitario de Falabella fueron Yasu Arakaki, Nellita Passano y Javier Milla.

Hasta el momento, la marca de colchones Drimer ha hecho su pronunciamiento.
Por supuesto, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar.
#Comunicado🚨 Ante la reciente difusión de un video promocional de la empresa Saga Falabella a través de redes sociales, Alerta contra el Racismo manifiesta lo siguiente 👇 pic.twitter.com/eeDUy80DFL
— Alerta Racismo (@AlertaRacismo) 7 de septiembre de 2018
Si eres una “chica blanca” que tiene que convivir con una NEGRA APESTOSA, DESORDENADA Y COCHINA, Saga Falabella tiene la solución para ti…Colchón ANTI NEGROS!
— LaNegraTomasa (@FioreRiofrio) 7 de septiembre de 2018
Para que no te contamines con los malos olores y suciedad de tu roomate de color humilde. Compralo ahora,compralo ya!
Sobre el spot de Saga Falabella:
— Reno (@Renograph) 7 de septiembre de 2018
No diré si es exagerado o no indignarse por su racismo subliminal, pero… en publicidad debes analizar la SEMIÓTICA, y pudiendo poner a una mascota o comida como fuente de bacterias y suciedad, ponen JUSTO a una persona morena…
Qué mediocres.
Para que un spot vea la luz, pasa antes por múltiples aprobaciones. ¿Torpeza a múltiple nivel, o intencionado afán racista?
— Christopher Acosta (@TrujiYo) 8 de septiembre de 2018
Lo de @Falabella_pe es lamentable y retrógrado: el spot más miserable de los últimos tiempos. https://t.co/zJAWverrmH
En conclusión, esperemos que esta llamada de atención no solo sea para Falabella y los involucrados, también sirva de ejemplo para todas las empresas, que deben tener cuidado a la hora de no solo aprobar, sino de pensar desde el inicio de una campaña, evitar racismo, clasismo, desigualdad, entre otras maneras que puedan ser percibidas como una ofensa para un grupo de personas, así sean una minoría.
Es todo, fin.
Fuentes de apoyo: La República, La Chola Negra, Utero.pe